¿La enfermedad celíaca tiene un impacto significativo en su vida diaria?

Sea parte de nuestro estudio de investigación clínica sobre la enfermedad celíaca

Vea si podría reunir los requisitos

Problema de salud

Enfermedad celíaca

Duración de la participación

Inicialmente hasta 48 semanas, con posibilidad de extenderse más (sujeto a su decisión y elegibilidad).

Fase

2a/b 

¿Qué es la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmunitario que afecta el intestino delgado. En las enfermedades autoinmunitarias, el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error a sus propios tejidos, y en la enfermedad celíaca esto es desencadenado por el gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Cuando alguien con enfermedad celíaca come gluten, su sistema inmunitario reacciona y ataca el intestino delgado. Esto causa daño al revestimiento del intestino delgado, lo que hace que el cuerpo no pueda absorber los nutrientes adecuadamente.  

 

De este modo, se producen los síntomas de la enfermedad celíaca, que pueden incluir diarrea, dolor abdominal, hinchazón del vientre por gases, fatiga y dolor en las articulaciones. La enfermedad celíaca puede afectar significativamente la salud y la calidad de vida de una persona. Si no se trata, también puede provocar otros problemas de salud graves. El diagnóstico de la enfermedad celíaca implica análisis de sangre y una biopsia intestinal (para observar el revestimiento del intestino delgado). Se desconoce la causa exacta de la enfermedad celíaca, pero existe un vínculo hereditario, lo que significa que puede transmitirse de generación en generación. 

 

El único tratamiento actual para la enfermedad celíaca es seguir estrictamente una dieta sin gluten. Lamentablemente, muchas personas que viven con enfermedad celíaca experimentan síntomas incluso cuando siguen una dieta sin gluten. Cantidades muy pequeñas de gluten son suficientes para desencadenar síntomas, por lo que consumir gluten accidentalmente (por ejemplo, a través del contacto cruzado con alimentos y bebidas que contienen gluten) puede provocar una reacción.

¿Qué es el estudio clínico ASPIRION?

En el estudio ASPIRION se está investigando un nuevo medicamento en fase de investigación (amlitelimab) para pacientes con enfermedad celíaca. El objetivo del estudio es determinar si el medicamento en investigación, en combinación con una dieta sin gluten, puede reducir el daño en el intestino delgado y qué efecto tiene sobre los síntomas causados por la enfermedad celíaca.  

 

El medicamento del estudio es experimental porque no ha sido aprobado por las autoridades médicas, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, como tratamiento para la enfermedad celíaca. Solo se puede utilizar en estudios de investigación clínica, como este, para ver qué tan bien funciona y qué tan seguro es para los pacientes. Debido a que todavía se encuentra en investigación para el tratamiento de la enfermedad celíaca, no se ha establecido su eficacia ni seguridad.

¿Quiénes pueden participar?

En el estudio ASPIRION se buscan pacientes con enfermedad celíaca que continúan teniendo síntomas a pesar de seguir una dieta sin gluten. Puede reunir los requisitos* para participar en el estudio si:

Tiene entre 18 y 75 años

Tiene diagnóstico médico de enfermedad celíaca

Ha seguido una dieta sin gluten durante al menos 12 meses pero aún experimenta síntomas

* Tenga en cuenta que hay más criterios de participación que deben cumplirse para que se le considere para el estudio.

Vea si podría reunir los requisitos / Obtenga más información

¿Qué sucederá si participo?

Si decide participar en el estudio ASPIRION, la duración total del estudio puede ser de hasta 48 semanas inicialmente. Existe la posibilidad de extenderlo hasta 132 semanas, si decide continuar en el estudio y reúne los requisitos para hacerlo. Se le pedirá que mantenga su dieta actual sin gluten durante toda su participación en el estudio y que llene un diario del estudio para registrar sus síntomas. El equipo del centro de investigación supervisará rigurosamente su progreso durante todo el estudio. El estudio consta de cuatro etapas: 

Período de selección

El médico del estudio y el equipo del centro de investigación hablarán con usted sobre el estudio y responderán cualquier pregunta que pueda tener. Ellos evaluarán si reúne los requisitos del estudio y la decisión de participar será suya. Una vez realizadas las pruebas y evaluaciones específicas, y si cumple con todos los criterios requeridos para participar, comenzará el período de tratamiento del estudio. 

Período de tratamiento del estudio

Durante este período, recibirá el medicamento en investigación o un placebo mediante una inyección subcutánea (debajo de la piel). El placebo tendrá el mismo aspecto que el medicamento en investigación, pero no contendrá ningún medicamento activo. El médico del estudio y el personal del centro de investigación le brindarán más información sobre el medicamento en investigación y el placebo, lo que incluye qué probabilidades tendrá de recibir el medicamento o el placebo. 

 

El período de tratamiento del estudio puede durar hasta 28 semanas (aproximadamente 6 meses). Será necesario visitar periódicamente el centro de investigación para recibir la inyección y someterse a pruebas y evaluaciones adicionales, como muestras de sangre.  

Período de seguimiento de seguridad

Una vez finalizado el período de tratamiento del estudio y usted deje de recibir el medicamento en investigación o el placebo, habrá un período de seguimiento de 16 semanas. Será necesario regresar al centro de investigación para una visita final, con el propósito de completar las pruebas y evaluaciones finales. 

Período de extensión

Como participante del estudio de investigación clínica ASPIRION, podría tener la opción de extender su participación, si es elegible para continuar en el estudio. Durante este período, recibiría el medicamento del estudio de investigación durante un poco más de 2 años adicionales. Esta etapa del estudio es opcional y depende de usted decidir si participar o no en el período de extensión del estudio. 

¿Cómo puedo participar?

  1. 1. Responda a las preguntas en línea para comprobar si reúne los requisitos preliminares del estudio. 
  1. 2. Envíe sus datos de contacto.
  1. 3. Conteste a nuestra llamada para responder más preguntas que nos ayuden a determinar si puede ser elegible. 
  1. 4. Confirme su interés y el centro de investigación más cercano.
  1. 5. Hable con el centro de investigación sobre los próximos pasos para participar en el estudio ASPIRION.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasará después de completar el cuestionario en línea?

Si responde el cuestionario en línea y es potencialmente elegible para participar en el estudio ASPIRION, un profesional médico calificado se comunicará con usted para completar una evaluación telefónica y verificar más en detalle su elegibilidad para determinar si reúne los requisitos preliminares. Si reúne los requisitos preliminares, también se le informará acerca de los centros de investigación de ASPIRION más cercanos a usted. El centro de investigación que usted elija recibirá sus datos de contacto para que puedan programar una cita con usted para analizar más detalles sobre el estudio y conocer sus antecedentes médicos. 

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el estudio clínico ASPIRION?


Puede obtener más información sobre el estudio de investigación clínica ASPIRION visitando el siguiente enlace: 

 

clinicaltrials.gov - NCT06557772

 

Si reúne los requisitos preliminares del estudio ASPIRION, se le remitirá a un centro de investigación de su zona. El médico del estudio y el equipo del centro de investigación estarán disponibles para responder cualquier pregunta que pueda tener. Si le interesa obtener más información sobre los estudios de investigación clínica, también puede hablar con su médico de atención primaria. 

Me interesa saber si ASPIRION es adecuado para un ser querido.

Para determinar si el estudio ASPIRION puede ser adecuado para un familiar o un ser querido, esa persona tendrá que ver si reúne los requisitos preliminares contestando las preguntas de evaluación en línea y, si es elegible, deberá realizar la evaluación telefónica. Los posibles candidatos al estudio que sean menores de edad no pueden completar los pasos de precalificación.

¿Qué tipo de atención médica relacionada con el estudio se ofrece durante el estudio?

El centro de investigación le prestará y explicará cualquier servicio médico, prueba o procedimiento que sea para el propósito del estudio. No se requiere seguro para participar. Como deberá visitar el centro de investigación durante el transcurso del estudio, es posible que reciba un reembolso por los viajes. 

¿Qué es un estudio de investigación clínica?

Los estudios de investigación clínica exploran si un medicamento o dispositivo en investigación es seguro y eficaz para el ser humano. Son uno de los pasos más importantes para hacer llegar a los pacientes posibles tratamientos nuevos. 

¿Por qué es importante la investigación clínica? 

La investigación clínica puede contribuir al conocimiento médico y potencialmente ayudar a poner nuevos tratamientos a disposición de las personas con problemas de salud. Antes de aprobar un medicamento en investigación, es necesario evaluarlo en estudios clínicos (también llamados ensayos clínicos) para determinar si funciona y es seguro. Todos los medicamentos recetados aprobados han pasado por estudios clínicos para garantizar que sean eficaces y comprender qué efectos secundarios pueden estar implicados. 

 

Los estudios clínicos se basan en la participación de voluntarios. Un posible tratamiento nuevo puede tardar varios años en llegar al público. A menudo, este plazo se debe al tiempo que se tarda en completar el estudio clínico, que puede deberse a la escasez de participantes. 

¿Quién realiza los estudios clínicos? 

Los estudios clínicos pueden estar patrocinados o financiados por empresas farmacéuticas o biotecnológicas, centros médicos académicos, grupos de voluntarios o proveedores de atención médica. El estudio ASPIRION es financiado por Sanofi (Sanofi US Services Inc.), una empresa farmacéutica. 

 

Cada centro de investigación está dirigido por un investigador principal, que es un médico o profesional de la salud. Los estudios clínicos también cuentan con un equipo de investigación que puede incluir médicos, personal de enfermería y otros profesionales de la salud. Los centros de investigación clínica y su personal no forman parte de la empresa farmacéutica que patrocina el estudio, y su participación en el estudio clínico ha sido aprobada por un comité de ética independiente. Estos son comités de autoridad en investigación que supervisan la realización ética de los estudios de investigación clínica. 

¿Cuáles son las fases de los estudios de investigación clínica? 

Los estudios clínicos se realizan en distintas fases. 

 

Fase I: después de que los investigadores han estudiado el medicamento en investigación mediante pruebas de laboratorio para ver si tiene algún efecto y garantizar que es seguro probarlo en seres humanos, se lleva a cabo un estudio de fase I para probar el medicamento del estudio en investigación en un pequeño grupo de personas por primera vez. El objetivo es evaluar la seguridad, determinar un intervalo de dosis seguras y detectar posibles efectos secundarios. El medicamento en investigación se conoce como medicamento del estudio, ya que está en investigación y aún no está aprobado por las autoridades sanitarias para su uso fuera de los ensayos clínicos.  

 

Fase II: el medicamento del estudio en investigación se administra a un grupo más numeroso de personas (en comparación con la fase I) para comprobar si es eficaz y continuar evaluando su seguridad. El estudio ASPIRION es un estudio de fase II. 

 

Fase III: el medicamento del estudio en investigación se administra a grupos grandes de personas para confirmar su eficacia, supervisar los efectos secundarios, compararlo con tratamientos de uso común o con un placebo, y recopilar información que permita utilizar el medicamento del estudio de investigación de forma segura.

¿Qué es un “placebo”?

Placebo es otro nombre para una sustancia inactiva. Un placebo puede parecerse al medicamento en estudio, pero no tiene ningún efecto médico. A veces se utilizan placebos para ayudar a los investigadores a distinguir entre el medicamento del estudio y la ausencia de tratamiento. 

 

Durante el proceso de consentimiento, se le informará si el estudio implica el uso de placebo y cuáles son sus posibilidades de recibirlo. Por lo general, conocerá que sus probabilidades de recibir un placebo son como lanzar una moneda al aire. También se le informará acerca de cualquier riesgo potencial si recibe un placebo. 

 

En la mayoría de los casos, el participante no sabrá si recibió el medicamento o la vacuna en fase de investigación, un tratamiento existente o un placebo. Los profesionales médicos a menudo tampoco lo saben. Esto se llama ensayo doble ciego. Ayuda a minimizar cualquier sesgo u opinión prejuiciosa cuando los investigadores comparan a las personas que recibieron el medicamento en investigación con las que no lo recibieron.

 

¿Me darán gluten como parte de este estudio? 

Durante parte del período de tratamiento del estudio, también se le pedirá que tome un suplemento dietético. Para algunos participantes del estudio, este contendrá una pequeña cantidad de gluten (equivalente a medio bocado de pan) y algunos tomarán un suplemento dietario que no contiene gluten.  

 

Esto es para imitar la exposición accidental al gluten, que puede ocurrir en la vida cotidiana. Es necesario porque el medicamento en investigación debe probarse con exposición al gluten para ver qué tan bien funciona. El equipo del centro de investigación le proporcionará más información sobre sus posibilidades de recibir gluten durante el estudio.